11 Mar Ventajas de la naturopatía
Ventajas de la naturopatía
En primer lugar, vamos a definir un poco que es la naturopatía y qué patologías trata.
¿Qué es la naturopatía?
La OMS define la naturopatía como un área de salud que trabaja la prevención, el tratamiento y la promoción de la salud óptima mediante el uso de métodos terapéuticos para fomentar el proceso de sanación.
Gracias enfocarse en solventar las causas de los dolores y enfermedades, es muy beneficiosa para tratar patologías crónicas y agudas.
Trabaja el conjunto de características del individuo que son el resultado tanto de su genética, como de los factores ambientales a los que se ha expuesto a lo largo de su vida y que dan a lugar sus fortalezas, debilidades y estado de salud.
Este conjunto de características se conoce en naturopatía como “El Terreno”, el cual trata el equilibrio entre los 4 humores del cuerpo Bilis amarilla, Sangre, Bilis negra y Flema.
Además, la naturopatía busca encontrar los desequilibrios a nivel Terreno y que pueda afectar en provocar debilidades, las cuales, ser aprovechadas por agentes externos (microbios, bacterias, hongos, virus, etc.) y enfermar a la persona. Tratando a la misma con el uso de productos naturales y la nutrición para restaurar su equilibrio natural y permitir que ella por sí misma, con sus defensas reforzadas, supere la enfermedad.
Beneficios de la naturopatía
Trata la causa y no las consecuencias.
En contraste con la medicina tradicional, que trata la consecuencia con medicamentos, para la eliminación de los agentes externos, que se han aprovechado de la debilidad puntual de la persona para infectarla. La naturopatía trata el desequilibrio que causa esta debilidad, como hablábamos antes, tratando el equilibrio del terreno.
Tiene menos recaídas que otros tratamientos.
Al tratar las causas y no las consecuencias, es más probable que el individuo encuentre el equilibrio, por lo que su sistema inmunitario estará fuerte y será más difícil las recaídas.
Estimula la reacción natural del cuerpo.
Tal y como venimos hablando, al tratar las causas con diferentes tratamientos naturales buscamos que el organismo responda por sí mismo para combatir la enfermedad.
Utiliza productos naturales.
Mientras que la medicina tradicional trabaja con productos químicos para combatir la sintomatología de la enfermedad, la naturopatía emplea en sus tratamientos tanto procedimientos como productos naturales para que la persona restablezca su equilibrio natural y combata la enfermedad
No tiene efectos secundarios.
A usar tanto procedimientos como elementos naturales en el tratamiento de la persona, la misma no experimenta efectos secundarios producidos por ningún químico y en el mínimo caso de aparecer ocasionalmente alguno, estos son muy leves. (Como pequeños hematomas leves en el tratamiento de la acupuntura)
¿Quieres formarte como naturópata?
Contacta con nosotros en nuestra página de contacto o llamándo a nuestro teléfono y te informaremos de todo lo que necesites acerca de técnicas y cursos de naturopatía.
